APAC
Presidente
Más de 30 años de experiencia en la industria de servicios logísticos.
Experto en servicios de carga multimodal, administración de tráfico y cadena de suministros, transporte de carga, servicios de logística a terceros, administración y operaciones de carga para proyectos y relaciones de servicios corporativos.
Destrezas interpersonales y de administración de proyectos, con experiencia y capacidad para liderar y motivar a individuos y equipos en la resolución de problemas y el logro de objetivos estratégicos y de rentabilidad.
Enfocado en los detalles y la ejecución de la prevención y solución práctica de problemas; ingenioso y creativo; gerente práctico con énfasis en el desarrollo del negocio al igual que el desarrollo del personal.
Experiencia Profesional:
CORTRANSCAC
Vicepresidente
Desde 1990 Gerente General de Soto Group, empresa dedicada al transporte de carga con Sede en la Provincia de Colón.
Socio y miembro de la Junta Directiva de TLC GROUP operador logístico especializado en operaciones de trasbordo y servicio al Ferrocarril.
Presidente de la Coordinadora de Transporte de Carga de Colón y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Transporte de Carga de Colón, ha participado en múltiples mesas de trabajo para el mejoramiento de la industria Logística Nacional en representación del Transporte de Carga tanto con las autoridades como con los diferentes Puertos y Zonas Francas que operan en el País.
Ha representado a Panamá junto a otros colegas en sesiones de la Cámara Interamericana de Transporte, llevadas a cabo en la sede de las Naciones Unida (ONU) New York, en la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, Congreso América, Unión Europea realizado en la sede de la ONU en Ginebra Suiza, entre otros Países de América.
Participo en la discusión y aprobación de la ley de Transporte de Carga por Carretera (Ley 51).
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, ha realizado diversos diplomados y cursos en Áreas de Logística, Administración, Gobernabilidad y Gerencia Política, además de programas de actualización para la conducción empresarial (P.A.C.E.) Buenos Aires Argentina.
APADEMAR
Secretaría
En los últimos quince años ha desarrollado una alta especialización en las ramas de Derecho Marítimo y Derecho Comercial Internacional.
Luego de haber ejercido como asociada en reconocidas firmas de abogados en Panamá y en Londres, fundó la sociedad civil de abogados MOSCOSO & PARTNERS y recientemente, la firma consultora interdisciplinaria THE POINT Strategic Boutique Consultant.
Ha fungido como asesora de empresas emergentes, empresas marítimas y logísticas, empresas multinacionales, bancos de licencia internacional, corporaciones y asociaciones sin fines de lucro en Panamá y China en el sector de consultoría estratégica para inversión, asesoría jurídica e interdisciplinaria, logística, comercio y energía.
Con valores como compromiso, dedicación, responsabilidad y con alta capacidad analítica, formó parte del equipo coordinador para fundar el Consejo Empresarial Logistico (COEL), conformado por los 20 gremios de mayor relevancia en la industria marítima y logística del país, creado con el fin de fortalecer la competitividad del sector logístico panameño, siendo el interlocutor entre los sectores público y privado. Ha representado a la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR) en el COEL, desde el 2012 hasta la fecha, ratificada por 6 Juntas Directivas consecutivas de APADEMAR. Actualmente ejerce como secretaria de la Junta Directiva del COEL parael periodo 2019-2020.
EDUCACIÓN
ATRACAPA
Tesorero
Se inició en el mundo de la Logística y Transporte Terrestre desde 1990, luego de trabajar en una de las empresas con mayor movimiento de mercancía en Zona Libre de Colón. En el 2001 fundó su primera empresa destinada a darle servicios a una de las navieras más grande del mundo.
Hoy en día es el Representante Legal y Gerente General de Monroe International Group, empresa que funciona como Operador Logístico de Transporte Terrestre especializado en la movilización de contenedores tanto de importación como de exportación.
En el año 2009, junto a otras renombradas empresas, inicia un movimiento Pro-Transporte Terrestre mismo que funda la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá (ATRACAPA). Esta asociación se sitúa actualmente como una de las más importantes del país y que hace poco se unió a la Cámara Interamericana de Transporte. Desde la fundación de esta importante asociación ha participado activamente apoyando diferentes Juntas Directivas.
Desde el 2016 ha participado en diferentes comités de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. En esta reconocida asociación, es nombrado Asesor de la Junta Directiva para el período 2019-2020 y posteriormente escogido por la membresía para pertenecer a la Junta Directiva como Director en representación del sector Transporte y Logística.
En el Concejo Empresarial Logístico (COEL) mantuvo una corta participación en representación de ATRACAPA en el año 2014 y se reincorporó a participar en este importante gremio desde el 2018 en la Comisión de Conectividad y Transporte, la que actualmente lidera.
CCIAP
Vocal
Desde el año 2009 la Sra. Rita Mendieta desempeña el cargo de directora ejecutiva de la empresa Air Sea Land Logistics y es miembro de la junta directiva de la empresa, agente de carga dedicado al movimiento de importación, exportación y tránsito de mercancías, desarrollando experiencia en el manejo de mercancías refrigeradas, contando con importantes empresas en su cartera de clientes las cuales han confiado en los servicios de la empresa a través de sus 11 años.
En el 2007 inicia su trayectoria en la industria de servicios logístico, en una importante empresa del sector. Luego de esto decidió poner en marcha su proyecto y ha sido de ha sido parte fundamental en el desarrollo de la empresa Air Sea Land Logistics desde el año 2009, la cual está posicionada como una de las principales empresas del sector logístico en Panamá.
Es especialista en la gestión logística del transporte multimodal, ha colaborado constantemente desde el año 2017 con diversos gremios del país, participando en reuniones con embajadores de diferentes países y ha trabajado de la mano con los diversos órganos ejecutivo, legislativo y autoridades aportando así su trabajo y conocimientos en el desarrollo de nuestra logística nacional.
Otros cargos y responsabilidades en la industria:
Realizó estudios en la Universidad Latinoamericana de ciencia y tecnología de Ingeniería Industrial y Gestión logística del transporte multimodal.
AMCHAM
Vocal
PANAMA CANAL RAILWAY COMPANY
Presidente y Director General
Thomas Kenna se unió a la Compañía de Ferrocarriles del Canal de Panamá (PCRC) en el año 2000 como Director de Mercadeo, responsable de la implementación de la estrategia de mercadeo y comercial para las operaciones de carga y pasajeros del ferrocarril. Fue nombrado presidente y director general del ferrocarril en 2008.
Durante los últimos 35 años ha trabajado en varios puestos de alta dirección relacionados con la industria marítima, los negocios internacionales y el transporte multimodal. Antes de unirse al PCRC, trabajó con Hapag-Lloyd, CMA CGM y otras líneas navieras importantes como parte del equipo de gestión que gestiona su red local de agencias de envío, donde ocupó varios cargos que van desde Director de Marketing hasta Gerente General y Presidente.
Tom posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Nova Southeastern University y una Licenciatura en Ciencias de la Florida State University.
Está activo en muchas organizaciones líderes de Panamá, incluyendo haber servido como Director de la Asociación de Aerolíneas de Panamá (ALAP). Es miembro fundador de la Junta del Consejo Empresarial Estados Unidos-Panamá (USPA) y de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos (AUSA). Tom ha sido miembro activo de la Junta de Directores de la Cámara de Transporte de Panamá y se desempeñó como Presidente de la organización en los años 2003 y 2004. Actualmente es el Vicepresidente de la Junta de Directores de Florida State University Panamá. Ha sido miembro de la Junta de la Cámara de Comercio Americana (Amcham) desde 2006, sirviendo como Secretario de la Junta en 2007, Vicepresidente en 2008 y Presidente en 2009. Actualmente se encuentra en el Comité Ejecutivo de AmCham. En 2015 fue elegido Presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina y el Caribe (AACCLA). AACCLA se une a las 24 Amcham de la región que representan más de 20,000 compañías y más del 80% de toda la inversión de los Estados Unidos en la región.
Tom también se desempeñó como Fideicomisario de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), establecida por la Organización de Estados Americanos en 1962 para implementar programas de desarrollo socioeconómico y asistencia en desastres en América Latina y la región. También fue miembro del Comité de Política Internacional (IPC) de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. El IPC es el principal organismo de establecimiento de políticas de la Cámara en temas de comercio internacional e inversión y está compuesto por miembros de alto nivel de la comunidad empresarial de los Estados Unidos.
ATRACAPA
Expresidente 2019-2020, Asesor
Empresario y Gerente General de Cargo Line Panamá S. A., empresa que fundó en el 2007, dedicada al Transporte de Carga y Logística Terrestre a nivel Nacional.
Desempeña el cargo de vicepresidente de ATRACAPA (Asociación de Transporte de Carga Terrestre de Panamá), gremio conformado por importantes empresas dedicadas al Transporte y Logística de Carga Terrestre en nuestro país.
Ha sido miembro activo en COEL (Consejo Empresarial Logístico) por 4 años, desempeñando diversos cargos como director del Comité de Conectividad Terrestre (2015 - 2017), Tesorero (2017 - 2018) y vicepresidente (2018 - 2019).
Presidente de COEL (2019 - 2020) hasta junio 2020, además fue miembro del Comité Consultivo del Sector Privado del Gabinete Logístico de Panamá y del Consejo Asesor del Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech (Panamá).
Antonio García-Prieto G. egresó de la Universidad Santa María La Antigua, en donde obtuvo su título como Licdo. en Derecho y Ciencias Políticas.
El Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.
© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por MiGuayaba.com