• Inicio
  • COEL
    Nosotros Junta directiva Galería de juntas directivas Galería de presidentes Comisiones de trabajo
  • Afiliación
    Cómo afiliarse Miembros
  • Eventos
    Próximos eventos Eventos pasados Grabaciones
  • Publicaciones
    Comunicados Noticias Conoce a nuestros miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos
  • Youtube 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Afiliación
  • Miembros
  • Próximos eventos
  • Eventos pasados
  • Grabaciones
  • Noticias
  • Comunicados
  • Comunicados de miembros
  • Revista Coel
  • Contáctanos

noticias

Acciones urgentes para el futuro de Panamá

A pesar de los cambios, el comercio de carga internacional no se va a detener y esto implica fortalecer al sector logístico. Si algo nos ha enseñado la historia es que ningún país puede ser independiente

"A pesar de los cambios, el comercio de carga internacional no se va a detener y esto implica fortalecer al sector logístico. Si algo nos ha enseñado la historia es que ningún país puede ser independiente. Aunque habrá cambios en las rutas y volúmenes comerciales, el nodo panameño es crítico para las cadenas de Asia a costa este de EE.UU. y viceversa.

Sin embargo, los desarrollos de canales internos a nivel regional y el retorno de la producción hacia EE.UU. impactará los volúmenes de carga y por ende los retornos de la logística de carga. En este sentido, el país debe enfocarse en mantener y mejorar la infraestructura logística nacional y, además, reducir la burocracia procesal tanto a nivel internacional como a nivel local.

Un desarrollo adicional sería el de realmente potenciar los beneficios del hub a empresas locales para que puedan exportar. El hecho de que un productor de Chiriquí decide enviar su carga por los puertos de Costa Rica es evidencia de una falta de conexión entre el Hub logístico del eje central y las áreas productoras del país.

Por esta razón, el gabinete logístico y los participantes en el mismo deben redoblar los esfuerzos de acción y realmente hacer prioritario el ADN logístico en las políticas del país. Panamá ha avanzado en su tecnología, pero todavía no está integrada competitivamente al mundo. Aunque el país tiene un alto nivel de conectividad virtual y está integrada a redes globales importantes como las de Amazon y Google, todavía no superamos la etapa de adopción.

Mientras nos reímos de que El Salvador introdujo el Bitcoin y de que Nicaragua introduce un ministerio del Espacio, en Panamá todavía no vemos cambios que miren al futuro como leyes que faciliten la adopción de la impresión de 3D o de producción de motores eléctricos, o incluso, leyes que faciliten la transformación del cobre que se está exportando.

Si dicen que esos procesos son contaminantes, ¿por qué entonces los países los están procesando afuera? ¿Si dicen que no hay mercado porque somos pequeños, entonces porque Países Bajos y Singapur han podido posicionarse como líderes de mercado teniendo menor territorio que Panamá?"

Eddie Tapiero Economista

Enero 6, 2023 Consejo Empresarial Logístico

Tags: ,
www.coelpanama.org/post/acciones-urgentes-para-el-futuro-de-panama

Lo más visto

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

imagen-p

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

imagen-p

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

imagen-p

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

imagen-p

JUVEMAR 2023

Evento que nació en el 2018, cuyo objetivo es impulsar el relevo generacional del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá 🇵🇦...
Seguir Leyendo

Ancón, Ave. Morgan #301B (al lado del CONEP)

Teléfono: +507 394-6862
Email: info@coelpanama.org

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.

Menú Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Galería de juntas directivas
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Contáctanos

Afiliación

  • Cómo Afiliarse
  • Miembros

Eventos

  • Próximos Eventos
  • Eventos Pasados
  • Grabaciones

Publicaciones

  • Comunicados
  • Noticias
  • Miembros

© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com