• Inicio
  • COEL
    Nosotros Junta directiva Galería de presidentes Comisiones de trabajo
  • Afiliación
    Cómo afiliarse Miembros
  • Eventos
    Próximos eventos Eventos pasados Grabaciones
  • Publicaciones
    Comunicados Noticias
  • Revista Coel
  • Contáctanos
  • Youtube 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta directiva
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Afiliación
  • Miembros
  • Próximos eventos
  • Eventos pasados
  • Grabaciones
  • Noticias
  • Comunicados
  • Revista Coel
  • Contáctanos

comunicado

Comunicado 011 - 2021

Panamá, 17 de septiembre de 2021

Comunicado al país referente al paro general anunciado por los transportistas terrestres de carga

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) manifiesta su gran preocupación por el paro general anunciado por los transportistas terrestres de carga para el próximo veintitrés (23) de septiembre de 2021.

Los transportistas terrestres mantienen desde hace tiempo una disputa con algunas líneas navieras y a lo largo de varios meses se han realizado mesas de diálogo, compromisos y acuerdos que los transportistas estiman incumplidos por algunas líneas navieras.

Si bien reconocemos el derecho de los transportistas terrestres a hacer uso de los mecanismos de negociación a su alcance a fin de proteger y respaldar sus aspiraciones, como gremio cuyo pilar fundamental es el desarrollo del sector logístico en Panamá, nos preocupa el efecto adverso que esta medida, a la que se han visto forzados a recurrir, pueda tener en nuestro sistema logístico y para el país, al igual que las supuestas prácticas de competencia desleal en que acusan han incurrido alguna líneas navieras, en detrimento de no sólo de los transportistas, sino también de otros actores claves en el sistema logístico.

El Consejo Empresarial Logístico, al igual que otros gremios y autoridades nacionales, hemos actuado como mediadores entre las partes en conflicto en reiteradas ocasiones, logrando suspender paros de transporte y materializar acuerdos entre las partes; sin embargo, la naturaleza y magnitud de la situación actual requiere de la atención inmediata del Gobierno Nacional a fin de mediar y velar por el cumplimiento de todos los acuerdos previamente alcanzados, así como sancionar a quienes incurran en prácticas no permitidas por Ley, siempre con apego a la Ley y garantizando la seguridad jurídica de todas las empresas involucradas en la disputa.

Nuestro sistema logístico debe transmitir una imagen de solidez y eficiencia a los usuarios locales e internacionales, donde cada gremio y parte involucrada cuente con su espacio y pueda interactuar de forma coordinada y ordenada con los demás eslabones de la cadena logística, en beneficio común para todos los actores del sistema a nivel nacional. Es por esto que solicitamos la atención e intervención urgente de las más altas autoridades del país, a fin de escuchar a las partes en disputa y procurar una solución que permita continuar el funcionamiento armónico de nuestro sistema logístico.

Junta Directiva
Consejo Empresarial Logístico (COEL)

Panamá, 17 de septiembre de 2021

Tags: ,
www.coelpanama.org/post/comunicado-011---2021

Lo más visto

Panamá, hub logístico para Latinoamérica y el Caribe

noticias 3 de diciembre

Panamá, 3 de diciembre de 2020. El sector logístico de Panamá representa el principal motor de desarrollo económico, gracias a la actividad que se genera a través del Canal de Panamá, ya que, de acuerdo con la embajadora Carmen Vergara, ...
Seguir Leyendo

imagen-p

Panamá, hub logístico para Latinoamérica y el Caribe

noticias 3 de diciembre

Panamá, 3 de diciembre de 2020. El sector logístico de Panamá representa el principal motor de desarrollo económico, gracias a la actividad que se genera a través del Canal de Panamá, ya que, de acuerdo con la embajadora Carmen Vergara, ...
Seguir Leyendo

¿Quiénes integran una cadena de suministros?

noticias Panamá, 9 de agosto de 2021

Los componentes fundamentales de una cadena de suministro eficiente son:...
Seguir Leyendo

imagen-p

¿Quiénes integran una cadena de suministros?

noticias Panamá, 9 de agosto de 2021

Los componentes fundamentales de una cadena de suministro eficiente son:...
Seguir Leyendo

Hub Logístico de Panamá y sus activos

noticias news

¿Qué es un hub logístico? Un hub logístico en comercio internacional se define como un espacio físico donde se encuentra una gran cantidad de productos y mercancías, con el fin de ser distribuidas/redistribuidas...
Seguir Leyendo

imagen-p

Hub Logístico de Panamá y sus activos

noticias news

¿Qué es un hub logístico? Un hub logístico en comercio internacional se define como un espacio físico donde se encuentra una gran cantidad de productos y mercancías, con el fin de ser distribuidas/redistribuidas...
Seguir Leyendo

Ley Zonas Francas - Regímenes Especiales de Inversión

noticias news Panamá, 13 de enero de 2021

La Ley 32 de 2011, permite a un inversionista o una empresa establecerse en una zona franca privada, en cualquier parte de la República de Panamá....
Seguir Leyendo

imagen-p

Ley Zonas Francas - Regímenes Especiales de Inversión

noticias news Panamá, 13 de enero de 2021

La Ley 32 de 2011, permite a un inversionista o una empresa establecerse en una zona franca privada, en cualquier parte de la República de Panamá....
Seguir Leyendo

Ancón, Ave. Morgan #301B (al lado del CONEP)

Teléfono: +507 394-6862
Email: info@coelpanama.org

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.

Menú Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Contáctanos

Afiliación

  • Cómo Afiliarse
  • Miembros

Eventos

  • Próximos Eventos
  • Eventos Pasados
  • Grabaciones

Publicaciones

  • Comunicados
  • Noticias

© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com