• Inicio
  • COEL
    Nosotros Junta directiva Galería de presidentes Comisiones de trabajo
  • Afiliación
    Cómo afiliarse Miembros
  • Eventos
    Próximos eventos Eventos pasados Grabaciones
  • Publicaciones
    Comunicados Noticias
  • Revista Coel
  • Contáctanos
  • Youtube 
  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta directiva
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Afiliación
  • Miembros
  • Próximos eventos
  • Eventos pasados
  • Grabaciones
  • Noticias
  • Comunicados
  • Revista Coel
  • Contáctanos

noticias

Revista Mundo Ejecutivo | 3 de diciembre

Panamá, hub logístico para Latinoamérica y el Caribe

Panamá, 3 de diciembre de 2020. El sector logístico de Panamá representa el principal motor de desarrollo económico, gracias a la actividad que se genera a través del Canal de Panamá, ya que, de acuerdo con la embajadora Carmen Vergara,

Panamá, 3 de diciembre de 2020

Artículo publicado en la revista Mundo Ejecutivo

Por: Laura Hernández Villegas

 

El sector logístico de Panamá representa el principal motor de desarrollo económico, gracias a la actividad que se genera a través del Canal de Panamá, ya que, de acuerdo con la embajadora Carmen Vergara, directora ejecutiva de Pro Panamá, por el Canal transita el 6% del comercio mundial; y junto con los puertos del Atlántico y el Pacífico logran una conectividad con más de mil 700 puertos alrededor del mundo, a través de las rutas marítimas.

Durante la 6ª edición de la cumbre de las 1000 Empresas Más Importantes de México, señaló que:

“En estos momento de recuperación económica, el Canal y la red de puertos, aeropuertos, ferrocarril y transporte terrestre, actúan como un motor de desarrollo para Panamá. Las cadenas de suministro y las cadenas de distribución cada vez son más regionales y eso coloca a Panamá en el punto clave para ofrecer el sector logístico para la exportación”. 

Por su parte, Aída Michelle Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, habló de la importancia que tienen las zonas francas dentro del sector logístico, las cuales están ubicadas estratégicamente en el territorio, para permitir la instalación tanto de grandes corporaciones como de Pymes para que tengan la oportunidad de ofrecer sus productos al resto del mundo.

“La ventaja de estar ubicados cerca de los puertos y del aeropuerto, les da a las empresas la flexibilidad de poner los productos finales muy cerca de los mercados y tener un comercio fluido tanto a nivel nacional como internacional”.

Por su parte, Rodolfo de la Guardia, presidente del Consejo Empresarial Logístico, indicó que Panamá es un centro logístico natural, por su ubicación geográfica al encontrarse cerca del Atlántico y el Pacífico, y por las tres vías de conectividad: el Canal, el ferrocarril interoceánico y las terrestres.

Asimismo, señaló que Panamá podría convertirse en un centro de distribución no solo para las empresas nacionales y extranjeras que se establecen en su territorio, sino para todas las empresas de Latinoamérica, que juntas podrían convertirse en un proveedor importante en mercados como el de China.

 

Tratados de libre comercio con condiciones especiales

Respecto a los tratados de comercio que Panamá tiene con Norteamérica y Asia, la embajadora Carmen Vergara comento:

“Actualmente Panamá tiene 19 tratados de libre comercio con condiciones especiales para los productos y servicios producidos de manera local, conexión directa con 61 países, con acceso a 1.3 billones de consumidores a nivel global”.

 

Sector marítimo-logístico-portuario

Por su parte, Nicolás Vukelja, presidente de la Cámara Marítima de Panamá, señaló que el sector marítimo-logístico-portuario genera más de 200 mil empleos directos e indirectos. De igual forma indicó que para lograr el desarrollo de este sector e impulsar la reactivación económica, es fundamental contar con inversión extranjera.

En lo que respecta al tema tecnológico, los especialistas coincidieron en que la pandemia aceleró potencialmente la digitalización del sector logístico en Panamá, para lograr procesos más eficientes y para impulsar el comercio.

Finalmente, en el panel participaron la embajadora Carmen Gisela Vergara, directora Ejecutiva de Pro Panamá; Aída Michelle Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá; Rodolfo de la Guardia, presidente del Consejo Empresarial Logístico; Nicolás Vukelja, presidente de la Cámara Marítima de Panamá, y como moderadora, Elena Achar, fundadora de Mujeres Conectadas.

Ver publicación original: https://mundoejecutivo.com.mx/1000-empresas/2020/12/02/panama-hub-logistico-para-latinoamerica-y-el-caribe/

Tags: logística panamá, coel, hub logistico,
www.coelpanama.org/post/panama-hub-logistico-para-latinoamerica-y-el-caribe

Lo más visto

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

imagen-p

7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Panamá 2022

pasados

Le invitamos a participar del “7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas” a celebrarse en Panamá este 18 y 19 de octubre de 2022....
Seguir Leyendo

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

imagen-p

¿Cómo surge la logística verde?

noticias Panamá, 2 de agosto de 2022

La logística verde surge como una solución para el desarrollo sustentable y ante la creciente preocupación sobre el impacto ambiental del sector logístico...
Seguir Leyendo

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

imagen-p

Elementos de la Logística Verde

noticias Panamá, 8 de agosto de 2022

Estos son los elementos claves de la "logística verde" que busca lograr un uso eficaz de los recursos, logrando de dicha forma crear procesos de logística ambientalmente eficientes....
Seguir Leyendo

Elecciones 2022 - 2023 | Hugo Torrijos - ARPA

noticias Panamá, 1 de junio de 2022

Hugo Torrijos - Candidato a Secretaría ...
Seguir Leyendo

imagen-p

Elecciones 2022 - 2023 | Hugo Torrijos - ARPA

noticias Panamá, 1 de junio de 2022

Hugo Torrijos - Candidato a Secretaría ...
Seguir Leyendo

Ancón, Ave. Morgan #301B (al lado del CONEP)

Teléfono: +507 394-6862
Email: info@coelpanama.org

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) está comprometido con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país.

Menú Principal

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Galería de presidentes
  • Comisiones de trabajo
  • Contáctanos

Afiliación

  • Cómo Afiliarse
  • Miembros

Eventos

  • Próximos Eventos
  • Eventos Pasados
  • Grabaciones

Publicaciones

  • Comunicados
  • Noticias

© 2020, COEL Panamá | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado en MGPanel por MiGuayaba.com